top of page
fondo-1920-b.png

Nuestro propósito

La manera en la que consumimos y producimos alimentos no es sostenible. Hoy es responsable de más del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero, los cuales aceleran el cambio climático, la destrucción de ecosistemas, la erosión de los suelos y la pérdida de biodiversidad.

Creamos Micelio, empresa biotecnológica, con el propósito de construir un futuro posible y alentador para la humanidad, a través de la implementación de modelos circulares de producción de alimentos, diseñados para alcanzar objetivos de desarrollo sostenible y promover la soberanía y la seguridad alimentaria.

Equipo

Somos un equipo multidisciplinario y diverso formado en economía circular y desarrollo regenerativo, desde el que producimos, capacitamos, asesoramos, investigamos y desarrollamos nuevos proyectos y servicios vinculados al fascinante mundo de los hongos.

ALE_edited_edited_edited.jpg

Alejandro Jurado

Economía Circular

GONZA_edited_edited.jpg

Gonzalo del Castillo

Impacto social

MILTON_edited_edited_edited.jpg

Milton Müller

Producción y Marketing

vero.jpg

Verónica Gladario

Producción y Calidad

WhatsApp Image 2022-08-24 at 9.15_edited.jpg

Santiago Jaramillo

Investigación y Desarrollo

WhatsApp Image 2023-05-29 at 16_edited.jpg

Sol Oliva

Comunicación

Espacio Productivo 

GRANJA CHASCOMÚS

En septiembre de 2022, inauguramos nuestro espacio productivo Chascomús, con una capacidad productiva inicial de 1.000 kilos de hongos frescos por mes (actualmente se encuentra al 80% de su capacidad operativa). 

En esta planta, somos los primeros productores del país en tratar y valorizar el bagazo de la producción cervecera para la generación de gírgolas, shiitakes y melena de león, convirtiéndose en una experiencia única de Economía Circular aplicada.
 

WhatsApp Image 2024-02-21 at 13.24.45.jpeg
fondo-1920-b_edited.png

Aliados

Junto a La Ciudad Posible, empresa B certificada, pensamos y diseñamos nuestro modelo de negocio para identificar nuevas oportunidades de valorización de residuos de diferentes actores y sectores socio-productivos del país y la región.

logo_lcp.png

Junto a Cervecería y Maltería Quilmes aplicamos la Economía Circular para agregar valor al bagazo resultante de su producción cervecera, el cual utilizamos como sustrato para cultivar nuestras especies de hongos.

logo_edited.png

Junto al Instituto Tecnológico Chascomús (INTECH) avanzamos en el desarrollo de conocimiento científico, tecnológico y productivo vinculado al mundo Fungi, para potenciar la transferencia de conocimiento del sector científico-tecnológico al económico-productivo.

intech_edited.png
bottom of page